If you are having trouble viewing this email, click here.


¿Qué se celebra en la Candelaria?

El 2 de febrero, se celebra la Fiesta de La Candelaria en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén (Lc 2;22-39) y la purificación de la Virgen María, después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento. Jesús, Luz del mundo, viene a iluminar a todos como la vela o candelas, de ahí se deriva el nombre de Candelaria.

Si bien cada familia es un mundo, en algunas es tradicional mantener el Belén o por lo menos el nacimiento hasta esta fecha que conmemora los 40 días tras el nacimiento de Jesús, cuando María y José lo presentaron en el templo.

Asimismo, numerosos cristianos llevan ese día velas a la iglesia para ser bendecidas.

("La presentación de Jesús en el templo", Francisco Rizi. Hacia 1663.Óleo sobre lienzo, 206 x 290 cm, Museo del Prado)

Santa Eulalia

Con motivo de las fiestas de Santa Eulalia, co-patrona de Barcelona, la Sagrada Familia sortea 8.500 entradas para visitar gratuitamente la Basílica, durante dos Jornadas de Puertas Abiertas que se celebrarán los días 8 y 9 de febrero, el sábado de 15h a 18:30h y el domingo de 15h a 19h. Quienes acudan podrán visitar interior de la Basílica, el museo y las Escuelas. Como novedad, se podrá visitar la remodelación del espacio dedicado a Antoni Gaudí en el museo de la Sagrada Familia.

Las personas interesadas pueden inscribirse completando ESTE FORMULARIO hasta el 2 de febrero a las 21:00h. El sorteo se celebrará el 3 de febrero y se podrá consultar la lista de las personas ganadoras en el sitio web de la Sagrada Familia.

VII Edición Cenas Alpha

“Dios anda entre pucheros”, decía Santa Teresa de Jesús y así reza el delantal de la jefa de cocina de las Cenas Alpha de la Parroquia. Y es que Dios está en las tareas más cotidianas.

La preparación de las cenas es un momento de máxima comunidad, en el que cada cual pone sus dones, talentos y tiempo al servicio de los demás y procura hacer su trabajo lo mejor posible, en un ambiente de gran cordialidad.

Pedimos al Señor que, a lo largo de las próximas semana, la fuerza del Espíritu Santo siga haciendo bullir el “puchero” Alpha, como lo hizo el pasado lunes, para que invitados y servidores podamos seguir “alimentándonos espiritualmente” dado que el espíritu humano necesita nutrirse con las palabras de la fe y el amor.

S. Benedicto Santa Inés

La lectura de libros de contenido católico (vidas noveladas de santos, tratados espirituales, ensayos) puede ser una forma asequible de descubrir o enriquecer la fe desde la esfera privada.

Con el objetivo de fomentarla, nace el Club de Lectura San Benedicto de Santa Inés, un foro donde compartir lo que nos ha inspirado cada obra elegida y profundizar sobre ella.

Las personas interesadas y que integren el club podrán participar en la elección de la primera obra que leamos y fijar la frecuencia de las reuniones (una al mes como mucho).

Todos aquellos que estén interesados pueden unirse al grupo de Whatsapp del club mediante el siguiente enlace: Club lectura San Benedicto

Cine fórum con valores

Únete a nosotros el sábado 15 de febrero a las 21h. para una noche de cine, pizza y valores en la Sala Emaús.

Disfruta de la proyección de "The Sounds of Freedom", una película inspiradora que no te puedes perder, que narra la conmovedora historia de un hombre determinado a luchar contra la trata de personas.

La trama sigue a Tim Ballard, un ex agente del gobierno que, después de años trabajando en operaciones encubiertas para combatir el tráfico de niños, decide renunciar a su puesto para dedicarse plenamente a salvar a los menores atrapados en redes de explotación. Una Historia de Valor y Redención

Comenzaremos con una breve presentación, seguidamente proyectaremos el 75% de la película antes de hacer una pausa para compartir unas deliciosas pizzas. Luego, continuaremos con el resto de la película y finalizaremos la noche con un debate.

¡Esperamos contar con tu participación! Si necesitas más información, puedes contactar por WhatsApp a Antonio Pinto en el 678813730.

¡Te esperamos en la Sala Emaús!

Convenio Matrimonial

El IV Retiro de Convenio Matrimonial, tendrá lugar en nuestra Parroquia del 14 al 16 de Marzo. Os invitamos a difundir la fecha del próximo retiro entre aquellos matrimonios que puedan estar interesados.

“Unidos para siempre con Dios presente”.

Inscripción Caminantes Convenio Matrimonial

¿Qué es el Jubileo?

Se trata de un año especial, también llamado año jubilar o Año Santo porque es un tiempo en el que se experimenta que la santidad de Dios nos transforma. En un mundo roto por las guerras, la violencia, la injusticia, la pobreza y la marginación, el pueblo de Dios estamos llamados a ponernos a peregrinar por caminos de fraternidad, de paz, de solidaridad y de misericordia y ser testigos de esperanza.

Esta celebración, tiene su origen en el año 1300, cuando el Papa Bonifacio VIII, convocó el primer Jubileo o “Año Santo”. Con el paso del tiempo, la frecuencia de esta celebración ha ido cambiando: al principio era cada 100 años; en 1343 el Papa lo redujo a 50 años y en 1470 a 25 años. El inicio oficial del Año Santo se visibiliza mediante la apertura de la Puerta Santa por parte del Papa y la meta de los peregrinos es atravesarla. Originalmente, solo había una puerta, en la Basílica de San Juan de Letrán, que es la catedral del obispo de Roma. Para que los numerosos peregrinos pudieran hacer este gesto, las demás Basílicas de Roma también ofrecieron esta posibilidad.Al participar del Año Santo se obtiene la indulgencia plenaria.

La indulgencia puede recibirse según las condiciones habituales, esto es: confesarse y comulgar, el mismo día o unos días antes o después; orar por las intenciones del Santo Padre; peregrinar, ya sea comunitaria o individualmente, a alguno de los templos jubilares indicados por la Archidiócesis, y dedicar un tiempo de oración personal y realizar alguna obra de caridad.

Al cruzar este umbral, el peregrino recuerda el texto del capítulo 10 del Evangelio según San Juan: “Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará pastos”. El gesto expresa la decisión de seguir y de dejarse guiar por Jesús, que es el Buen Pastor. Por otra parte, la puerta es también un paso que conduce al interior de una iglesia. Para la comunidad cristiana: es el lugar del encuentro y del diálogo, de la reconciliación y de la paz que espera la visita de todo peregrino, el espacio de la Iglesia como comunidad de fieles.

Para ayudarnos, la Iglesia de Barcelona nos propone los siguientes templos en los que podemos peregrinar para celebrar el año jubilar y recibir el don de la indulgencia plenaria: Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Barcelona, Basílica de la Mare de Déu de la Mercè, Basílica de la Sagrada Família, Basílica del Sagrat Cor del Tibidabo, Basílica de Santa Maria de Mataró, Iglesia parroquial de Santa Maria de Cornellà, Santuario de Sant Josep de la Muntanya y Cottolengo del Padre Alegre.

Os animamos a vivir este año especial como un camino de gracia y de transformación.

Peregrinos de esperanza. Guía y materiales para vivir el Jubileo 2025
En sus páginas se puede descubrir el origen y significado del Año Jubilar cristiano, partiendo de sus raíces bíblicas y cristológicas. De esta forma, podremos comprender mejor la convocatoria jubilar del año 2025 y adentrarnos en sus signos característicos: peregrinación, Puerta Santa, reconciliación, oración, liturgia, profesión de fe, indulgencia.
Se recoge también la principal documentación de este Jubileo, tomando como base el material oficial de la Sede Apostólica: lema, logo, oración, himno, calendario, bula, indulgencias.

Retiros 2025

  • Emaús Mujeres 25-27 abril
  • Bartimeo 2-4 mayo
  • Emaús Hombres 9-11 mayo
  • Effetá 16-18 mayo

Cuentos Cristianos

La Misa dibujada es un libro ilustrado donde los niños pueden conocer el nombre y el uso de los ornamentos de la Misa, las diferentes partes de la liturgia.

Una gran ayuda para vivir la Misa con la trascendencia e importancia que tiene

También explica lo que estamos celebrando en cada momento y cuál ha de ser la actitud para participar plenamente de los misterios que se están celebrando.

Se trata de un manual ilustrado muy pedagógico; y un libro ideal para tenerlo tanto en casa como en los colegios.

La Misa Dibujada, Rodriguez Ugalde, Cobel Ediciones
18,95€ Impuestos incluidos.

Comprar "La Misa Dibujada"

Intenciones febrero 2025

Intenciones de oración del Santo Padre encomendadas a su red mundial de oración para el mes de Febrero de 2025:

El Papa Francisco pide este mes que“Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a servir la misión de Cristo en la vida sacerdotal y religiosa”.

Evangeli del dia // Evangelio del día

Sant del dia // Santo del día

Fes clic aquí per col·laborar

.
.
{{PRIVACY_STATEMENT}}